Yogaterapia


Una práctica que tiene el objetivo de recuperar la salud de las personas anivel físico, pero también a nivel mental, energético y emocional. Por ello, la Yoga terapia está especialmente dirigida a mejorar desequilibrios corporales, actuando como forma de tratamiento y, a la vez, de prevención de dolencias y afecciones.

 ¿Cómo es una sesión de este tipo de yoga? En las sesiones se trabaja en base a la repetición de movimientos corporales y en conexión a la respiración. La práctica suele ir enfocada a alinear la columna vertebral y a recobrar el equilibrio de una forma genérica. A través de las asanas de yoga se logra trabajar dolencias, corregir malas posturas y explorar las posibilidades del propio cuerpo, siempre teniendo en cuenta las posibilidades y objetivos de cada persona.

Por regla general, una clase de este tipo de yoga suele durar entre una hora y hora y media. En las sesiones se trabaja a nivel individual para ofrecer una atención totalmente personalizada. La meditación y la relajación son los ejes centrales de esta modalidad de yoga. Por tanto, estamos frente a una práctica menos dinámica que la que se da en las sesiones de Hatha Yoga. el trabajo se realiza sentados utilizando frecuentemente algunos materiales como mantas, sillas, bloques de yoga, cuerdas, entre otros accesorios. 

¿Para quién? Yoga Terapéutico se indica, principalmente, en aquellas personas que tienen cierta limitación en el movimiento, como quienes se pasan muchas horas sentados y tienen un estilo de vida más sedentario. Asimismo, se recomienda en épocas de estrés marcadas por episodios de ansiedad e insomnio. Y es que, en estos casos, este tipo de yoga puede contribuir a liberar la tensión al equilibrar el sistema nervioso y hormonal.

Contribuye a recuperar el equilibrio interno y a maximizar la vitalidad, lo cual también actúa sobre la disminución del estrés y de la fatiga, y esto es gracias a la liberación de tensiones que nos aporta. Mejora las habilidades del equilibrio. Nos ayuda a aliviar dolores musculares y a corregir asimetrías. Reduce dolores de cabeza y estabiliza la tensión arterial. Mejora y corrige la postura corporal y nos hace ser más conscientes de los movimientos que adoptamos en cada momento. Potencia la elasticidad del cuerpo, favorece la flexibilidad de la columna e incrementa la agilidad tanto física como mental. Ayuda a mejorar la capacidad respiratoria y, a la vez, a establecer una conexión profunda con nuestro yo interior. Y por último (y no menos importante) nos hace sentirnos mejor y nos ayuda a alcanzar un estado de máxima armonía. 

A partir de asanas relajadas y apacibles, en este tipo de yoga se busca una liberación interior a través de la respiración libre y de la relajación de toda la musculatura y de la mente. Son clases de yoga donde priman las posturas sencillas y prolongadas , dónde los instructores se apoyan del uso de material para complementar el trabajo en cada sesión .


Clases individuales.

 Entrevista con el o la interesada para conocer estado de salud, expectativas e inquietudes. Una o dos veces por semana, en día y horario a coordinar

La practica dura 90 minutos

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar